Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
• El V Foro de Actualidad Laboral estudia los últimos cambios legislativos
Los derechos a la desconexión digital fuera del horario de trabajo, y a la intimidad tanto en el uso de los dispositivos digitales como frente a sistemas de videovigilancia y geolocalización, recientemente recogidos por el Estatuto de los Trabajadores, han sido los temas que han suscitado especial interés en el V Foro de Actualidad Laboral.En la jornada informativa, que ha acogido en Bilbao a cerca de 150 profesionales convocados por El Colegio Vasco de Economistas y la Mutua Egarsat, los ponentes Manuel Velázquez de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia y José Félix de Jaime, Director Provincial del INSS de Bizkaia, han explicado las principales novedades en materia laboral y de Seguridad Social. En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, han destacado el aumento a cinco semanas de la duración en la prestación por paternidad; y la subida al empleador de un 40% de la cotización por contingencias comunes para los contratos de duración igual o inferior a cinco días.También han explicado las novedades en cotización y prestaciones para los autónomos. Tienen que cotizar por contingencias profesionales, accidente de trabajo y cese de actividad, sin embargo, la prestación por cese de actividad aumenta de 12 a 24 meses, y podrán cobrar desde el primer día la prestación por accidente de trabajo. En situación de incapacidad temporal, a partir de 60 días de baja, quedan exentos de pagar cuota de autónomos. La nueva regulación establece multas de hasta 10.000 euros a las empresas que empleen falsos autónomos.Documentación de la jornada
Palabra clave
Notas de Prensa
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST