Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Total registros: 10
Ordenar por
Texto
La Comunidad Economistas, Territorio y Urbanismo, ha organizando una serie de tres encuentros bajo el epígrafe “APORTACIONES DE ECONOMISTAS AL TERRITORIO Y URBANISMO. Sobre el pasado y propuestas para el futuro” en los que recogerán la tan olvidada opinión y el criterio de las y los economistas.
3 CAPITALES PREPARANDOSE PARA LOS RETOS DE LOS PRÓXIMOS AÑOS DESDE EL URBANISMO
¿QUIERES CONOCER EN QUÉ CONSISTE “ZERO BASQUETXEA (ZeBe)”?Este proyecto tiene como objetivo principal desarrollar y validar en un demostrador real una sistemática de actuación en rehabilitación energética de edificios basada en el desarrollo de un modelo de rehabilitación replicable que integren aspectos financieros, sociales y la integración de soluciones tecnológicas, dirigido al parque edificado del País Vasco. Dicho modelo considera todos los aspectos relevantes del proceso, permitiendo la superación de barreras que impiden el despliegue masivo de acciones de rehabilitación energética en la edificación.
Participa en este encuentro organizado por la Comunidad de Economistas, Territorio y Urbanismo del Colegio Vasco dce Economistas en el que debatiremos cómo se va a financiar el crecimiento, es decir, cuánto cuesta y quién paga la creación de nueva ciudad. Qué fondos proceden del urbanismo para la autofinanciación de este crecimiento y qué fondos proceden de los presupiuestos municipales vía inversión.
La Junta de Gobierno y la Comunidad de Economistas, Territorio y Urbanismo del Colegio Vasco de Economistas han organizado este desayuno de trabajo sobre Economistas y Ley de Vivienda para que sirva de homenaje a la figura de Iñaki Villanueva, miembro de la junta y coordinador de la mencionada comunidad, en el primer aniversario de su fallecimiento.
Desde el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco con motivo del proceso participativo que hemos puesto en marcha sobre “Reactivación y colaboración público privada en vivienda”. Colaboración para identificar de forma colaborativa soluciones ante la situación generada por el COVID 19 con impacto a corto, medio y largo plazo.
TRES CAPITALES VASCAS ANTE LA MOVILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD
Con la participación activa de la Comunidad de Economistas, Territorio y Urbanismo.
ekonomistak se ha adherido a la firma del Pacto Social 2022-2026 ‘Un compromiso compartido para acelerar la conformación efectiva del derecho a la vivienda’ junto con otras 88 organizaciones.
Página 1 de 1
Palabra clave
Actividades COM. ETU
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST