Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
El Colegio se organiza en grupos de expertos/as, profesionales tractores, denominadas comunidades, Registros o Grupos de Trabajo uno por cada materia a estudiar, cada uno de ellos liderado por un/a profesional/a con conocimientos en dicha materia.
Cada comunidad diseña el Plan Director. En el mismo tendrán especial relevancia los objetivos generales del Colegio, así como, los particulares de cada temática.
Cada grupo esta formado por varios/as profesionales y su objetivo es desarrollar su ámbito profesional, formulando acciones encaminadas a la consecución de los objetivos formulados en el plan director. Para ello, se lleva a cabo una observación activa y un análisis sobre las informaciones recopiladas de su materia particular.
Cada comunidad de expertos/as determina también las fuentes de información (formales o informales) que utilizan para llevar a cabo su labor en función de sus conocimientos en la materia; así mismo, el Colegio pone a disposición de los expertos toda aquella información y recursos a la que tiene acceso sobre cada materia.
Los Grupos de Expertos/as tractores/as, fruto de su proceso de observación y análisis, proponen a la estructura del Colegio la realización de jornadas, cursos, talleres, etc. sobre aquellas temáticas que se consideran de interés y que no se encuentran suficientemente cubiertas, de cara al acercamiento o a la profundización sobre ese área concreta de conocimiento.
Con el fin de coordinar esfuerzos en la búsqueda del conocimiento, el Colegio se compromete a mantener informados a cada uno de los grupos de expertos/as sobre cualquier actividad planificada por el propio colegio o por colaboradores de éste sobre su materia.
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST