Configuración cookies Cookieak konfiguratu
Cookien politika konfiguratzea
Cookien politika
Erabat beharrezkoak diren cookieak
Analytics cookieak
Sare sozialetako cookieak
Iragarkien cookieak
Segurtasun cookieak
Geolokalizazio cookieak
Cookien politika

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu erabiltzailearen esperientzia hobetzeko

Gure cookien politikari buruzko informazio gehiago kontsulta dezakezu.

Cookie guztiak onar ditzakezu "cookieak baimendu" botoia sakatuz, edo konfiguratu edo haien erabilera baztertu, "Cookieak konfiguratu" klikatuz.

Erabat beharrezkoak diren cookieak

Behar-beharrezkoak diren cookie-ak, teknikoak izango dira, eta beti aktibatuta egon behar dute webguneak behar bezala funtziona dezan eta cookie-ak doitzeko dituzun lehentasunak gorde ahal izan ditzagun.

Analytics cookieak

Webgune honek Google Analitycs erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, adibidez, webguneko bisitari kopurua edo orrialde ezagunenak neurtzeko. Cookie horiek aktibatuz, gure webgunea hobetzen jarraituko dugu, gure erabiltzaileen interesen arabera.

Sare sozialetako cookieak

Iragarkien cookieak

Segurtasun cookieak

Geolokalizazio cookieak

Colegio Vasco de Economistas Colegio Vasco de Economistas

  • Menuan sartu

  • Edukira jo
  • Ekonomistak gara
    • Ekonomisten Euskal Elkargoa
    • Ekonomista-zerrenda
    • Gogoeta estrategikoa
    • ekonomistak URTEKO EKITALDI NAGUSIA
  • Konpromisoa
    • Egin zaitez PRO
    • Nola egin Elkargokide
    • Nola egin Aurre-elkargokide?
    • Gobernu Batzordea
    • BATZAR OROKORRA
    • Kolaboratzaileak
    • Gizarte-erantzukizuna
    • Kontseilu Nagusia
  • Topagunea
    • Komunitateak eta Erregistroak
    • Mentoring programa
    • COWORKING ekonomistak
    • Ekonomistak iruditan
    • Egin bat gure sareekin
  • Ekonomistak zerbitzuak
    • Informazio profesionala COVID-19
    • Lanbide-ahaidetasunak eguneratzea
    • Lanbide Garapenerako Orientazioa
    • Prestakuntza
    • Lan bila nabil
    • Ekonomistaren bila
    • Zerbitzu profesionalak
    • Akordioak erakundeekin
    • Ekonomistak BGAE
    • Dokumentazio zentroa
    • Bulego birtuala
    • Iragarki-taula
    • Hiztegi terminologikoa
  • Erreferentea
    • Prentsa-aretoa
    • Ekonometroa
    • Foro profesionalak
    • PREMIO ekonomistak SARIA

Menura itzuli

  • Hemen zaude:
  • Hasiera
     
  • Erreferentea
     
  • Ekonometroa
     
  • Ekonometro abendua 2015

Ekonometro abendua 2015

  • Edukira jo
  • Ekonometro abendua 2014
  • Ekonometro ekaina 2015
  • Ekonometro abendua 2015
  • Ekonometro ekaina 2016
  • Ekonometroa abendua 2016
  • Ekonometro ekaina 2017
  • Ekonometro abendua 2017
  • Ekonometro ekaina 2018
  • Ekonometro abendua 2018
  • Ekonometro ekaina 2019
  • Ekonometro abendua 2019
  • Ekonometro ekaina 2020
  • Ekonometro abendua 2020
  • Ekonometro ekaina 2021
  • Ekonometro abendua 2021
  • Ekonometro ekaina 2022

Conclusiones generales

En opinión de las y los economistas vascos la recuperación de la economía en Euskadi se está produciendo a un buen ritmo, el 41,9% considera que la situación económica del País Vasco ha mejorado con respecto a hace 6 meses y solo el 6,7% considera que ha empeorado. Sin embargo, si nos fijamos en el Ekonometro de junio las expectativas eran más elevadas, el 62,1% vaticinaba que la economía vasca mejoraría en los próximos seis meses. Para mediados de 2016, las y los economistas auguran una clara mejoría de la economía, el 50,5% cree que mejorará y únicamente el 5,8% considera que empeorará.

En cuanto a su situación personal en todos los territorios la mayoría considera que su situación económica no se ha visto alterada en los últimos seis meses, son las y los economistas de Gipuzkoa quienes perciben que su situación económica ha mejorado por encima de la media. El 20,3% considera que su situación económica ha mejorado frente al 16,3% de media y sólo el 9,8% considera que su situación económica ha empeorado frente al 13,6% de la media de la comunidad autónoma. En el caso de Álava, el 10,8% considera que su situación económica ha empeorado, por debajo de la media. Sin embargo, si nos fijamos en quienes consideran que su situación económica ha mejorado (15,4%), también está por debajo de la media. Es en Bizkaia donde la situación económica personal se percibe peor. El 15,2% considera que su situación económica es peor que hace seis meses, por encima de la media, y otro 15,2% considera que su situación económica es mejor que hace seis meses, por debajo de la media.

Los resultados de este EKonometro son peores que los del EKonometro de junio-2015, tanto en situación personal como general. Sin embargo, son mejores que los alcanzados en el EKonometro de diciembre-2014. La única excepción es Guipuzkoa donde el porcentaje de encuestados que considera que ha mejorado su situación económica ha ido disminuyendo de una edición a otra.

A juicio de las y los economistas que han participado en la encuesta, los cuatro factores que afectan de forma más importante a la competitividad de la economía vasca son: la I+D+I, el acceso a la financiación, el nivel de consumo y la formación. Si comparamos estos resultados con los de la edición anterior del Ekonometro, la I+D+i y el acceso a la financiación siguen ocupando las dos primeras posiciones, sale de la lista los costes salariales y es sustituido por el nivel de consumo.

El EKonometro pregunta al colectivo de economistas su opinión sobre el Sistema de Concierto y Cupo. Se les pregunta si consideran que es un sistema justo de financiación y si el actual cupo contribuye de manera adecuada a la solidaridad con el Estado. La opinión mayoritaria del colectivo de economistas es que este sistema es un sistema justo de financiación, el 86,4% se ha pronunciado en este sentido frente al 13,6% que no lo considera un sistema justo. En relación a la segunda cuestión, la mayor parte de los economistas encuestados considera que el cupo actual contribuye de forma adecuada a la solidaridad con el Estado, hay un 17,5% que opina que la contribución a la solidaridad es excesiva y únicamente un 12,6% la considera insuficiente.

Así mismo, se les pide opinión al colectivo de economistas sobre cómo afectaría la implantación de un modelo horario similar al de los países nórdicos a la productividad y a la eficiencia. Un 77,2%, opina que el modelo de horario laboral regulado vía acuerdos sectoriales y/o convenios mejoraría la productividad de las y los trabajadores y la eficiencia de las empresas. Tan solo un 8,1% no están de acuerdo con ello. Desde el punto de vista del genero son claramente las mujeres quienes serían más partidarias de implantar un modelo de horario laboral similar al de los países nórdicos, el 84,4% frente al 73,1% de los hombres. Sólo el 6,7% de las mujeres y el 9% de los hombres consideran que la implantación de estos nuevos modelos de horario sería perjudicial.

Debido a la crisis económica la preocupación por los niveles de fraude y de la economía sumergida ha aumentado de manera importante, como una de las medidas de lucha contra el fraude están ganando adeptos las políticas encaminadas a la supresión de las transacciones en efectivo, se pregunta a las y los economistas si apoyarían o no la supresión del uso del dinero en efectivo como medida en la lucha contra el fraude. La opinión mayoritaria del colectivo de economistas, en un 61,5%, es contraria a esta supresión. Por edad, como es de esperar, es el colectivo de más edad quien en mayor porcentaje estarían en contra de la supresión del efectivo, el 75% se pronuncia en este sentido. Son los más jóvenes junto con el grupo de edad de entre 45 y 60 años quienes se muestran más favorables a esta medida, 42% y 42,4% respectivamente.

Por último, el crecimiento de la pobreza y la exclusión social es un tema que preocupa hoy en día en la sociedad. Hay quienes propugnan implantar un sistema de renta universal como medida de lucha contra la pobreza. El EKonometro plantea a las y los economistas si consideran adecuado reconocer un sistema de renta universal que garantice una cantidad que cubra las necesidades vitales de manera individual e incondicional. De los 548 economistas encuestados/as el 58,1% estaría a favor de esta medida. Por perfil profesional, es el colectivo de desempleados el que se muestra, con diferencia, más favorable a la puesta en marcha de un sistema de renta universal, casi el 84% se declara a favor. Mientras, en el colectivo de activos por cuenta ajena en el sector privado, el porcentaje de personas encuestadas a favor de un sistema de renta universal supera sólo ligeramente al de personas encuestadas en contra, el 53,4% se muestra a favor y el 46,6 % en contra.

Hay que agradecer la importante participación de economistas en el reto planteado por el Colegio Vasco de Economistas. El 10,95% del colectivo ha colaborado en esta tercera edición del EKonometro. 

Información relacionada

  • dokumentuapdf Informe completo EKonometro diciembre 2015

  • Prentsa-aretoa
  • Ekonometroa
  • Foro profesionalak
  • PREMIO ekonomistak SARIA

ALAVA

San Vicente de Paúl nº 3 bajo
01001 Vitoria-Gasteiz

Tel. 945 25 02 09
Fax 945 28 02 86

araba@ekonomistak.eus

BIZKAIA

Rodríguez Arias nº 4–2º izq.
48008 Bilbao

Tel. 94 415 26 33 / 44
Fax 94 415 89 87

bizkaia@ekonomistak.eus

GIPUZKOA

Federico García Lorca, 9-bajo
20014 Donostia 

Tel. 943 01 14 96
Fax 943 45 47 11

gipuzkoa@ekonomistak.eus

Desarrollado por PKF ATTEST

  • Bilatzailea
  • Web-aren mapa
  • Lege Oharra
  • Kontaktatu
  • Pribatutasun politika
  • Cookie-politika
  • Web-aren posta sarbidea
  • gune pribatura sarbidea
  • Menu
  • Ekonomistak gara
    • Ekonomistak gara
    • Ekonomisten Euskal Elkargoa
    • Ekonomista-zerrenda
    • Gogoeta estrategikoa
    • ekonomistak URTEKO EKITALDI NAGUSIA
  • Konpromisoa
    • Konpromisoa
    • Egin zaitez PRO
    • Nola egin Elkargokide
    • Nola egin Aurre-elkargokide?
    • Gobernu Batzordea
    • BATZAR OROKORRA
    • Kolaboratzaileak
      • Ordezkaritza organoak
      • Komunitateen partaideak
        • Komunitateen partaideak
        • Bulego Profesionalen Komunitatea
      • Mentoreen sarea
      • Ekonomistak taldea
    • Gizarte-erantzukizuna
      • Ekonomisten Berdintasuna
      • Ekonomistak Ere Euskaraz
      • Mugarik gabeko Ekonomilariak (MgE)
      • Finantza Heziketa
      • GJHekiko konpromisoa
    • Kontseilu Nagusia
  • Topagunea
    • Topagunea
    • Komunitateak eta Erregistroak
      • Komunitateak eta Erregistroak
      • Irakaskuntza eta ikerketa
      • Ekintzailetasuna
      • Kontabilitatea
      • Bulego Profesionalak
      • Enplegua
      • Herrialde eta Hirigintza
      • Emerituak
        • Emerituak
        • HISTORIA ekonomistak
      • Ikasleak
      • Finantzarioa
      • Fiskala
      • Eremu Laborala
        • Eremu Laborala
        • Comunidad de Economistas del Ámbito Laboral (EAL)
        • Nuevo sistema de cotización para autónomos/as 2023
      • Marketing
      • Ikuskaritza
      • Genero Berdintasuna
      • Euskara Komunitatea
      • Konkurtsala
    • Mentoring programa
    • COWORKING ekonomistak
    • Ekonomistak iruditan
    • Egin bat gure sareekin
  • Ekonomistak zerbitzuak
    • Ekonomistak zerbitzuak
    • Informazio profesionala COVID-19
    • Lanbide-ahaidetasunak eguneratzea
    • Lanbide Garapenerako Orientazioa
    • Prestakuntza
      • Prestakuntza
      • ekonomistak ikastaroak
      • Kontseilu Nagusiko on-line ikastaroak
      • Master eta Graduondokoak
      • Jardunaldiak
      • Foroak
      • Beste ekintza batzuk (world cafe-cine forum-encuentros...)
    • Lan bila nabil
      • Lan boltsa
        • Lan boltsa
        • Lan-Eskaintzak
      • Praktika programa
      • Orientazioa
        • Orientazioa
        • Profil profesionalen gida
    • Ekonomistaren bila
      • Lan boltsa
      • Praktikak
        • Praktikak
        • Arabako eskaera formularioa
        • Bizkaia eskaera formularioa
        • Gipuzkoa eskaera formularioa
      • Prácticas VITAL Fundazioa
    • Zerbitzu profesionalak
      • Zerbitzu profesionalak
      • ETP
      • Bulegoetarako zerbitzuak
      • Administraziorekiko izapideak
      • Marka ekonomistak
      • Posta elektroniko kontua
      • Aholkularitza Juridikoa
      • Arrisku-ziber asegurua
      • Multimedia zerbitzuak eta instalazioak
      • Zoru Klausula Kalkulagailua
        • Zoru Klausula Kalkulagailua
        • Erabiltzaileentzako Zoru Klausula Kalkulagailua
      • Calculadora Multidivisas / IRPH para ekonomistak
      • Punto PAE (Punto de Atención al Emprendedor/a)
    • Akordioak erakundeekin
    • Ekonomistak BGAE
    • Dokumentazio zentroa
      • Dokumentazio zentroa
      • Elkargoko Liburutegia
      • Liburutegiak
      • Legeria
      • Ikerketak eta argitalpenak
    • Bulego birtuala
      • Bulego birtuala
      • Nire fitxa
      • Nire fakturak
      • Nire gertakizunak
      • Egiaztagiriak eskatu
    • Iragarki-taula
    • Hiztegi terminologikoa
  • Erreferentea
    • Erreferentea
    • Prentsa-aretoa
    • Ekonometroa
      • Ekonometroa
      • Ekonometro abendua 2014
      • Ekonometro ekaina 2015
      • Ekonometro abendua 2015
      • Ekonometro ekaina 2016
      • Ekonometroa abendua 2016
      • Ekonometro ekaina 2017
      • Ekonometro abendua 2017
      • Ekonometro ekaina 2018
      • Ekonometro abendua 2018
      • Ekonometro ekaina 2019
      • Ekonometro abendua 2019
      • Ekonometro ekaina 2020
      • Ekonometro abendua 2020
      • Ekonometro ekaina 2021
        • Ekonometro ekaina 2021
        • ekonometro powewrbi junio 2021
      • Ekonometro abendua 2021
        • Ekonometro abendua 2021
        • ekonometro powewrbi abendua 2021
        • ekonometro NO RECURRENTES diciembre 2021
      • Ekonometro ekaina 2022
        • Ekonometro ekaina 2022
        • ekonometro POWERBI (Bloque cuestiones recurrentes) JUN 2022
        • ekonometro POWERBI (Bloque cuestiones NO recurrentes) JUN 2022
    • Foro profesionalak
      • Foro profesionalak
      • Kontu-ikuskaritza Foroa
        • Kontu-ikuskaritza Foroa
        • Ikuskaritza Foroa
      • Lan-Gaurkotasunaren Foroa
        • Lan-Gaurkotasunaren Foroa
        • Lan-Gaurkotasunaren Foroa 2016
        • Foro de Actualidad Laboral
      • Foro Konkurtsala
        • Foro Konkurtsala
        • Foro Konkurtsala
      • Kontabilitate Foroa
        • Kontabilitate Foroa
        • Kontabilitate Foroa
      • Marketina Aurreratzen Foroa
        • Marketina Aurreratzen Foroa
        • FORO ANTICIPANDO MARKETING
      • Foro ekonomistak
        • Foro ekonomistak
        • Foro Ekonomistak Gipuzkoa
        • Ekonomistak Gipuzkoa Foroaren edizioak
      • Foru Fiskala
        • Foru Fiskala
        • EAFEko FORU FISKALA
      • Kudeaketa eta Finantza Foroa
      • Foro Laboral
    • PREMIO ekonomistak SARIA
Arriba
Kargatzen Kargatzen ...