Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
17 nov 2022
ON LINE
ON LINE, 17 DE NOVIEMBRE, DE 15:30 A 20:00 HORAS
FORMACIÓN HOMOLOGADA
CÓMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACIÓN OBLIGATORIA DE AUDITORESPara quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 4,5 horas en auditoria.
COMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACION OBLIGATORIA DE EXPERTOS/AS CONTABLES ACREDITADOS/AS.Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 4,5 horas en formación para Expertos/as Contables.
PONENTES:
Enrique Rubio. Vocal Asesor en la Dirección de la Oficina Nacional de Auditoría (Intervención General de la Administración del Estado)Federico Diaz. Director de Calidad del REA Auditores.
PRESENTACIÓN Y OBJETIVO:El pasado 20 de abril de 2022 se publicaron las nuevas normas de gestión de la calidad que serán aplicables a los auditores de cuentas y sociedades de auditoría, con el fin de afianzar la calidad de las auditorias y de incrementar la confianza públicas (BOE núm. 103, de 30 de abril de 2022). Dichas normas son las normas de control de calidad interno, "Gestión de la calidad en las firmas de auditoría que realizan auditorías de estados financieros" (NIGC1-ES) y "Revisiones de la Calidad de los Encargos" (NIGC2-ES), resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Gestión de Calidad 1 y 2 aprobadas por el IAASB, respectivamente; así como la Norma Técnica de Auditoría "Gestión de la calidad de una auditoría de estados financieros" (NIA-ES 220 (Revisada)), resultado de la adaptación de la Norma Internacional de Auditoría NIA 220 (Revisada).La aprobación de estas normas responde a la estrategia de convergencia con las normas internacionales de auditoría aprobadas por el IAASB y al mandato contenido en el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, aprobado por el Real Decreto 2/2021, de 12 de enero (RAC). Estas normas sustituyen a las actuales Norma de Control de calidad interno y a la NIA-ES 220 "Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros".En esta primera sesión formativa se abordará cómo las nuevas normas se integran en el nuevo marco normativo aplicable a los auditores, en la medida en que vienen a completar los principios y criterios rectores que anticipó el RAC, en particular, mediante criterios de aplicación y notas aclaratorias que recogen, así como el modo en que pueden cumplirse los requerimientos que se exigen a los auditores y sociedades de auditoría sobre su sistema de organización interna, cuyo diseño debe estar implementado a partir de 1 de julio de 2023. Asimismo, se expondrán las principales características y modificaciones que incorporan las nuevas normas y se analizarán en detalle los distintos componentes del sistema de gestión de la calidad, que pasará a basarse en un enfoque de riesgos que denomina de calidad, y que los auditores y sociedades de auditoría, a nivel de firma mediante políticas y procedimientos adecuados para responder a dichos riesgos, deberán tener diseñados e implementados el 1 de enero de 2023, de acuerdo con la NIGC 1-ES.
En una segunda y posterior sesión informativa se abordarán los principales cambios que se incorporan en relación con la gestión de la calidad en los encargos de auditoría, con arreglo a las normas NIGC 2-ES y NIA-ES 220 (revisada), y que deberán aplicarse a los trabajos de auditoría de cuentas sobre estados financieros correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de enero de 2023 y que por tanto serán objeto de aplicación en 2023 y 2024.
PROGRAMA:1. Antecedentes y contexto. 2. Ámbito de aplicación y entrada en vigor. 3. El sistema de gestión de la calidad de la firma de auditoría: visión general.
4. La gestión de la calidad en la firma: componentes del sistema (NIGC 1-ES).
5. Requerimientos en caso de uso de servicios de la red. 6. Evaluación del sistema de gestión de la calidad. 7. Documentación. 8. Breve referencia a la calidad de los encargos:
DERECHOS DE MATRÍCULA
Para apoyar a las personas en situación de desempleo o ERTE, se aplicará un 15% de bonificación en los derechos de matricula.Imprescindible enviar DARDE de Lanbide o documento que lo justifique a formacion@ekonomistak.eus e indicarlo en el apartado observaciones al realizar la inscripción.
ANULACIÓN INCRIPCIÓNInscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeResto de anulaciones: 100% del importe de matrícula
Online
AULA ON LINE
El día anterior al curso, se enviará el enlace a la plataforma para poder conectarse. Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción al curso. Todo ello, con el fin de garantizar el control de asistencia necesario para obtener el certificado y acreditación de la realización del curso.
noviembre 2022
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST