Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu erabiltzailearen esperientzia hobetzekoGure cookien politikari buruzko informazio gehiago kontsulta dezakezu.Cookie guztiak onar ditzakezu "cookieak baimendu" botoia sakatuz, edo konfiguratu edo haien erabilera baztertu, "Cookieak konfiguratu" klikatuz.
Behar-beharrezkoak diren cookie-ak, teknikoak izango dira, eta beti aktibatuta egon behar dute webguneak behar bezala funtziona dezan eta cookie-ak doitzeko dituzun lehentasunak gorde ahal izan ditzagun.
Webgune honek Google Analitycs erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, adibidez, webguneko bisitari kopurua edo orrialde ezagunenak neurtzeko. Cookie horiek aktibatuz, gure webgunea hobetzen jarraituko dugu, gure erabiltzaileen interesen arabera.
Bilatzailea :
Menura itzuli
30 mai 2022
ON LINE
ON LINE, MAIATZAK 30, 15.30TATIK 19.30TARA
HOMOLOGATUTAKO PRESTAKUNTZA
AUDITOREENTZAT DERRIGORREZKOAK DIREN PRESTAKUNTZAKO ORDU KOPURUEN ZENBAKETARAKO KONTUTAN IZANGO DIRA. Ikastaro osoan parte hartuko dutenek, 4 ordu kontabilitatean zenbatuko da.
KONTABILITATE AKREDITATU ADITUENTZAT DERRIGORREZKOAK DIREN PRESTAKUNTZAKO ORDU KOPURUEN ZENBAKETARAKO KONTUTAN IZANGO DIRA.Ikastaro osoan parte hartuko dutenek, 4 ordu zenbatuko da kontabilitate adituen prestakuntzan
HIZLARIA:
Juan Luis Dominguez. Auditor de Cuentas ROAC. Economista REC. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universitat de Barcelona
AURKEZPENA ETA HELBURUA:El objetivo de este seminario es analizar de manera práctica las singularidades en el registro y la información financiera a revelar sobre las provisiones y las contingencias, rúbricas siempre difusas y enredadas a nivel contable: ¿dónde acaba un pasivo contingente y comienza la provisión? ¿Cuándo resulta posible registrar un activo contingente? ¿Cómo valorar una provisión?. ¿Cómo se deben provisionar las devoluciones de ventas con el PGC2021? ¿Cómo actuar antes las provisiones y contingencias que aparecen en los hechos posteriores antes de formular cuentas? ¿Se consideran fiscalmente deducibles las provisiones contables? ...
Con frecuencia, las provisiones y las contingencias constituyen una cuestión clave de auditoría y es que el listado de operaciones empresariales afectadas es muy amplio. Destacar en primer lugar, el actual concepto de provisiones del PGC2008, que implicó la supresión de conceptos tradicionales (provisión grandes reparaciones, fondo de reversión,...) y la simultánea aparición de otras nuevas provisiones (desmantelamiento, retiro, rehabilitación, contratos onerosos, reestructuraciones de empresas,...) que por falta de tradición y novedad con frecuencia se les presta insuficiente atención. Recientes Resoluciones del ICAC se han ocupado de algunas provisiones (por ejemplo, las provisiones para impuestos), también figuran en la reforma del PGC-2021 y en la RICAC-2021 sobre el reconocimiento de los ingresos.
La contabilización de las provisiones conlleva la aplicación de criterios financieros para actualizar y posteriormente capitalizar los saldos correspondientes. Igualmente es preciso delimitar esta rúbrica y los denominados pasivos contingentes, siendo en ocasiones muy estrecha frontera que les separa. Este epígrafe contable también juega un papel significativo en el ámbito de las operaciones de fusión, de escisión y de combinaciones de negocios
Se analizan las provisiones que han surgido en la normativa contable, en qué circunstancias se deben contabilizar, su naturaleza tributaria, y simultáneamente se detallará el nuevo tratamiento contable para aquellas situaciones que no sea posible provisionar. Igualmente, resulta gran de interés profesional el análisis de recientes consultas del BOICAC sobre estas problemáticas contables
EDUKIA:1. PROVISIONES.a. Concepto y la ubicación en el balance.b. Casos prácticos de operaciones de
2. LAS PROVISIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
3. REEMBOLSOS E INDEMNIZACIONES VINCULADAS A SINIESTROS PROVISIONADOS
4. LAS PROVISIONES Y LAS CONTINGENCIAS EN EL MARCO DE LAS FUSIONES Y LAS ESCISIONES. CUANDO PROVISIONAR LOS DESMANTELAMIENTOS, RETIROS Y SIMILARES: criterios a aplicar .
5. PROVISIONES POR REESTRUCTURACIONES, POR CONTRATOS ONEROSOS, POR PAGOS A LARGO PLAZO AL PERSONAL, PARA IMPUESTOS, etc.
6. LOS ACTIVOS Y LOS PASIVOS CONTINGENTES: su reflejo contable. INFORMACION A REVELAR.
7. NOVEDADES DERIVADAS DEL PGC-2021 Y DE LA IFRS 16. LAS PROVISIONES EN EL ACTUAL CONTEXTO SANITARIO. CASOS PRACTICOS, RECIENTES CONSULTAS DEL BOICAC Y EJEMPLOS DE EMPRESAS.
MATRIKULA-ESKUBIDEAK:
Langabezian edo ERTEan dauden pertsonei laguntzeko, %15eko hobaria aplikatuko da matrikula-eskubideetan.Ezinbestekoa da Lanbideko dardea edo justifikatzen duen dokumentua bidaltzea formacion@ekonomistak.eus helbidera eta inskripzioa egiterakoan oharretan ipini.
INSKRIPZIO ANULAZIOAKAnulazioa ikastaroa hasi baino 3 egun lehenago denean: kostu barikGainerako anulazioak: matrikularen %100a izango da.
Online
ONLINE GELA
Inskripzioan jartzen duzun emailera ikastaroaren esteka bialduko dizugu, online plataformara konekta zaitezen. Plataforman sartu aurretik, ezinbestekoa da ikastaroan izena ematearekin bat datozen izen-abizenak eta posta elektronikoa adieraztea. Hori guztia, bertaratze-kontrola bermatzeko helburuarekin eta ikastaroaren ziurtagiria lortzeko.
maiatza 2022
Hitz gakoa
CURSO
Erabiltzailea:
Kodea:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST