Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
GIPUZKOA
DONOSTIA, 26 DE MARZO, 3 Y 7 DE ABRIL. El 26 de marzo de 15.30 a 19.30 horas y resto de días de 10.00 a 14.00 horas.
EXCLUSIVO PARA PERSONAS COLEGIADAS CVESUBVENCIONADO POR ENPRESA DIGITALA
Cada asistente acudirá con su ordenador y en el curso se le proporcionarán las licencias correspondientes para la realización de pruebas con las diferentes aplicaciones de inteligencia artificial.
OBJETIVO:Este taller intensivo está diseñado específicamente para economistas, financieros/as y contables que buscan actualizar sus competencias en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) generativa. Nuestro objetivo es proporcionar una comprensión clara y aplicada de cómo la IA generativa, incluyendo tecnologías punteras como ChatGPT de OpenAI y Microsoft Copilot, puede ser utilizada para optimizar el análisis de datos, la proyección económica, y la personalización de servicios. Abordaremos las capacidades reales de estas herramientas, sus implicaciones legales, éticas, y de privacidad, y cómo su correcta aplicación puede revolucionar la toma de decisiones en el sector económico. Y finalmente se verán ejemplos prácticos de automatización y personalización para el ámbito económico y financiero.
PONENTES:
PROGRAMA:
1ª sesión: ENTENDIENDO LA IA GENERATIVA Y SUS APLICACIONES :Ponente: Beatriz Laskurain. Profesora Análisis de Datos y Power BI. Coordinadora del Máster en Inteligencia Artificial. Facultad de Ingeniería, Mondragon Unibertsitatea
2 y 3ª sesión APLICACIONES PRÁCTICAS: CÓMO APLICAR LA IA EN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Ponente: Pablo Álvarez. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Profesor de Big Data e Inteligencia Artificial en la UD. Socio fundador de MaxmaxData.
1.- Casos de uso específicos de IA y automatizaciones en el ámbito empresarial: ejemplos prácticos mostrarán cómo estas herramientas pueden acelerar el análisis de datos, la proyección económica y mejorar la precisión en la interpretación de tendencias del mercado.
2.-Casos de uso específicos automatización y personalización: en esta parte, los participantes aprenderán a personalizar y desplegar modelos IA para necesidades específicas. Se cubrirá la integración de estas herramientas en sistemas existentes y cómo adaptarlos para maximizar su impacto en el análisis económico y financiero.
ANULACIÓN INCRIPCIÓN:Inscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeResto de anulaciones: 100% del importe de matrícula
Presencial
marzo 2025
26 mar 2025
3 abr 2025
7 abr 2025
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST