Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu erabiltzailearen esperientzia hobetzekoGure cookien politikari buruzko informazio gehiago kontsulta dezakezu.Cookie guztiak onar ditzakezu "cookieak baimendu" botoia sakatuz, edo konfiguratu edo haien erabilera baztertu, "Cookieak konfiguratu" klikatuz.
Behar-beharrezkoak diren cookie-ak, teknikoak izango dira, eta beti aktibatuta egon behar dute webguneak behar bezala funtziona dezan eta cookie-ak doitzeko dituzun lehentasunak gorde ahal izan ditzagun.
Webgune honek Google Analitycs erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, adibidez, webguneko bisitari kopurua edo orrialde ezagunenak neurtzeko. Cookie horiek aktibatuz, gure webgunea hobetzen jarraituko dugu, gure erabiltzaileen interesen arabera.
Bilatzailea :
Menura itzuli
27 aza 2019
BIZKAIA
BILBO, AZAROAK 27, 14.30TATIK 18.30TARA
HOMOLOGATUTAKO PRESTAKUNTZA: (eskatutako homologazioa)
AUDITOREENTZAT DERRIGORREZKOAK DIREN PRESTAKUNTZAKO ORDU KOPURUEN ZENBAKETARAKO KONTUTAN IZANGO DIRA.Ikastaro osoan parte hartuko dutenek, 4 ordu zenbatuko da ikuskaritza arloan.
KONTABILITATE AKREDITATU ADITUENTZAT DERRIGORREZKOAK DIREN PRESTAKUNTZAKO ORDU KOPURUEN ZENBAKETARAKO KONTUTAN IZANGO DIRA.Ikastaro osoan parte hartuko dutenek, 4 ordu zenbatuko da kontabilitate adituen prestakuntzan.
HIZLARIAPedro I. Romero Martínez. Auditor de cuentas. 26 años de experiencia en la práctica profesional de auditoría. Revisor de Control de Calidad en convenios REA-ICAC. Colaborador de Formación del REA
HELBURUA
La Resolución 15 de octubre de 2013 del ICAC, por la que se publicaron las nuevas Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España (NIA-ES), introdujo cambios y nuevos requerimientos en las comunicaciones a realizar por el auditor a los órganos de gobierno.La aplicación de la norma de comunicación con los responsables de gobierno de la entidad NIA-ES 260 Revisada, así como el cumplimiento de otras exigencias de comunicación requeridas por otras normas (detalladas en el Anexo 1 de la norma y que son la Norma de control de calidad interno y las NIA-ES 240, 250, 265, 450, 505, 510, 550, 560, 570, 600, 610, 700, 705, 706, 710 y 720), es básica para planificar, ejecutar y completar adecuadamente la auditoría y para una correcta comunicación con la entidad auditada.La Ley 22/2015 de Auditoría de Cuentas y la Resolución 23 de diciembre de 2016 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la modificación de determinadas Normas Técnicas de Auditoría, ha introducido nuevos cambios en las NIA-ES 260, 510, 570, 700, 705, 706 y 720 y la publicación de una nueva NIA-ES 701 que también incluye requerimientos de comunicación.En este curso, se analiza la NIA 260 Revisada y los requerimientos específicos de comunicación que se establecen en las normas de auditoría anteriormente citadas, así como la repercusión que pueden tener en la evaluación que ha de hacer el auditor de los hechos observados que tiene que comunicar a los órganos de gobierno y a la dirección de la entidad.Además, el curso incluye ejemplos y modelos para realizar las comunicaciones y una especial consideración de la NIA-ES 265 con el desarrollo de casos prácticos de debilidades de control interno y sugerencias de mejora para ser comentadas y debatidas durante la sesión.Este seminario está alineado y toma en consideración la documentación emitida y publicada por el Departamento Técnico del REA y el Comité de Normas y Procedimientos del REA en relación con las NIA-ES 260 y 265, que es relativa a los resúmenes de las citadas normas y los Modelos Comunicación a los responsables del Gobierno de la entidad (en la etapa de planificación y en la etapa final) y el Modelo Carta de deficiencias de Control Interno, entre otros. Estos materiales serán tenidos en cuenta en la ponencia del curso.
PROGRAMA:
NIA-ES 260 (Revisada) Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad
Requerimientos específicos en la NIA-ES 260 Revisada que se refieren a la comunicación con los responsables de gobierno de la entidad y que se incluyen en las siguientes normas: NIA-ES 200, 210, 240, 250, 450, 505, 510, 550, 560, 570, 600, 610, 700, 701, 705, 706, 710, 720 y NIIC 1
IKASTAROKO DOKUMENTAZIOA:
Dokumentazioa emailez bialduko da (papelik ez)Dokumentazio bidaltzen den momentuan fakturazioa egiten da eta ezin izango da izen-ematea anulatu
MATRIKULA-ESKUBIDEAK:IZEN-EMATEEN ANULAZIOA:Anulazioa ikastaroa hasi baino 3 egun lehenago denean: kostu barikDokumentazio bidaltzen den momentuan fakturazioa egiten da eta ezin izango da izen-ematea anulatu
Presencial
Ekonomisten Euskal Elkargoko prestakuntza gela (Rodriguez Arias 4, 2-Izq)
azaroa 2019
Hitz gakoa
CURSO
Erabiltzailea:
Kodea:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST