Buscador :
Volver al Menú
ON LINE
ONLINE, 20 Y 21 DE ENERO, DE 15.30 A 18.30 HORAS
FORMACIÓN HOMOLOGADA:
CÓMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACIÓN OBLIGATORIA DE AUDITORESPara quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 6 en auditoria.
COMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACION OBLIGATORIA DE EXPERTOS/AS CONTABLES ACREDITADOS/AS.Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 6 horas en formación para Expertos/as Contables.
PONENTE:Almudena Fernández. Senior Manager de auditoría, especializada en auditoría de estados financieros de grupos en Deloitte. Profesora colaboradora en máster universitario de auditoríaOBJETIVO:El objetivo de la sesión es repasar, utilizando como eje transversal un caso práctico, el proceso de identificación y valoración de los riesgos de auditoría que, de acuerdo a las NIA-ES, serán la base para la ejecución del trabajo de auditoría y que conformarán lo que conocemos como "matriz de riesgos". Adicionalmente, se revisará el contenido y documentación de dicha "matriz de riesgos" así como el vínculo que la misma debe tener con el resto de documentación de la auditoría. Durante la sesión también se identificarán los retos que el Covid-19 implica en las planificaciones de las auditorías del ejercicio 2020, aspectos adicionales a considerar fruto de este aspecto respecto de las auditorías de ejercicios anteriores y, adicionalmente, se compartirán consejos prácticos para ayudar en la gestión de estas cuestiones.
También se comentará el necesario vínculo que debe existir entre la matriz de riesgos con los requerimientos de documentación de la NIA-ES 701 respecto a los Aspectos más relevantes de la auditoría (no EIP) y las Cuestiones clave de la auditoría (EIP) a considerar, en su caso, en el informe de auditoría y la importancia de garantizar la coherencia y trazabilidad de los papeles de trabajo de auditoría desde la planificación hasta la redacción del informe final de auditoría.
PROGRAMA:1.- Introducción2.- Identificación de riesgos y retos a considerar como consecuencia del Covid-19.- Procedimientos a realizar para identificar riesgos- "Fuentes" del riesgo de auditoría. - Identificación de saldos, transacciones y desgloses significativos. 3.- Valoración de los riesgos identificados y consideraciones específicas derivadas del Covid-19.4.- La matriz de riesgos de auditoría- Objetivo- Contenido:A. Resumen de riesgos identificados en la planificaciónB. Respuestas a dichos riesgos- Documentación. 5.- Conclusiones y temas relevantes a comentar: importancia del vínculo entre la matriz de riesgos y los aspectos más relevantes de auditoría a incluir, en su caso, en el informe de auditoría.
DERECHOS DE MATRÍCULA
ANULACIÓN INCRIPCIÓN:Inscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeUna vez enviado el material/enlace a las personas inscritas se procederá a su facturación, no pudiéndose anular ya la inscripción realizada.
AULA ON LINE
Unas horas antes, se enviará el enlace a la plataforma para poder conectarse. Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción al curso. Todo ello, con el fin de garantizar el control de asistencia necesario para obtener el certificado y acreditación de la realización del curso.
enero 2021
20 ene 2021
21 ene 2021
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST