Buscador :
Volver al Menú
19 feb 2021
ON LINE
ONLINE, 19 DE FEBRERO, DE 16.00 A 19.00 HORAS
FORMACIÓN HOMOLOGADA:
CÓMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACIÓN OBLIGATORIA DE AUDITORESPara quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 3 horas en contabilidad.
NOTA:Para aquellos asistentes al curso que deseen computar las horas de asistencia por 1,5, al final del seminario se entregará una prueba (de carácter VOLUNTARIO) que permite evaluar el grado de aprovechamiento del curso, tal y como aparece regulado en el Reglamento de la Ley de Auditoría.COMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACION OBLIGATORIA DE EXPERTOS/AS CONTABLES ACREDITADOS/AS.Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 3 horas en formación para Expertos/as Contables.
PONENTE:Juan Luis Domínguez. Auditor de Cuentas. Economista REC. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad. Universidad de BarcelonaPRESENTACIÓN:El objetivo de esta sesión es analizar diversas circunstancias que el auditor y el economista han de solventar en las actuales condiciones sanitarias, a saber:
a) La contabilidad normalmente se fundamenta en una hipótesis de gestión continuada, de negocio en marcha ("going concern"), pero cuando tal presunción no resulta de aplicación se abre un enfoque contable de disolución y liquidación del negocio, siendo obligatorio aplicar los criterios derivados de la Resolución del ICAC de 18 de octubre de 2013, sobre el marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
La hipótesis de no continuidad afecta a la valoración, registro y clasificación de los activos. Pueden nacer nuevas rúbricas en el balance y simultáneamente otras partidas deberán ser eliminadas. La previsible liquidación de la empresa repercute sobre el valor recuperable de los activos y ello se extiende al cálculo del deterioro.
b) También se analizarán contablemente, a nivel de pymes, cuáles son las rúbricas y las áreas de trabajo más afectadas por el coronavirus, esto es, en qué materias habrá que prestar una mayor atención a la hora de formular, asesorar o verificar las cuentas anuales.
El desarrollo de la sesión irá acompañado de casos prácticos ilustrativos y casos reales de empresas que han afrontado severos deterioros, así como detalle de informes de auditoría que abordan el deterioro como salvedad o como "aspectos más relevantes de la auditoria".
La actual situación sanitaria ha supuesto la paralización de muchos negocios y una importante sequía de liquidez, con la consiguiente repercusión sobre la información contable. Los profesionales encargados de confeccionar, de auditar o de asesorar en la formulación de las cuentas anuales deberán valorar todos los hechos posteriores al cierre del ejercicio, los deterioros de valor, y considerar las implicaciones que pueden tener sobre la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
El objetivo de esta sesión formativa es reflexionar sobre estas circunstancias y contribuir a resolver cuestiones a que se enfrentan los profesionales implicados en las cuentas anuales. PROGRAMA:1. LA NO APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO. a. Alcance: Cuando no procede aplicar el principio de empresa en funcionamiento, indicios y factores mitigantes. Vinculación con la norma de hechos posteriores.b. Valor de liquidación valor de uso, valor recuperable, coste amortizado de las deudas, bajo una hipótesis de liquidación.c. Instrucciones contables de la RICAC- 2013: ANCMV, Provisiones, UGE`s; Fondo de comercio, Inversiones en empresas del grupo y asociadas, activos fiscales, cálculo de deterioros, subvenciones, d. Formulación de las cuentas anuales de la empresa en liquidación: cuentas individuales y cuentas consolidadas. Repercusión sobre la opinión de auditoría.e. Concursos de acreedores
2. ANALISIS DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS CONTABLES DERIVADOS DEL CORONAVIRUS Y OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 2020.a. Áreas contables más afectadas y repercusiones más probables.b. Posibles impactos en las cuestiones claves de auditoria del 2020.
DERECHOS DE MATRÍCULA
ANULACIÓN INCRIPCIÓN:Inscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeUna vez enviado el enlace a las personas inscritas se procederá a su facturación, no pudiéndose anular ya la inscripción realizada.
AULA ON LINE
Unas horas antes del curso, se enviará el enlace a la plataforma para poder conectarse. Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción al curso. Todo ello, con el fin de garantizar el control de asistencia necesario para obtener el certificado y acreditación de la realización del curso.
febrero 2021
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST