Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
ON LINE
ONLINE, 28 Y 29 DE NOVIEMBRE, EL 28 DE 16.00 A 19.00 Y EL 29 DE 9.00 A 12.00 HORAS
FORMACIÓN HOMOLOGADA:
CÓMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACIÓN OBLIGATORIA DE AUDITORESPara quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 6 horas en otras materias.
COMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACION OBLIGATORIA DE EXPERTOS/AS CONTABLES ACREDITADOS/AS.Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 6 horas en formación para Expertos/as Contables.
PONENTESGonzalo J. Boronat. Economista y diplomado superior de Estudios Financieros. Cuenta también con una extensa formación de postgrado en dirección de empresas, área económico-financiera y tributaria. director general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios, así como consejero externo en distintas empresas.Roxana Leotescu. Economista, master en tributación y titulada en comercio internacional siendo actualmente consultora en GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios y responsable del área financiera-corporate y de gestión empresarial. Es asimismo profesora en las áreas de Contabilidad, Finanzas, Comercio Internacional y Control de Gestión en distintas escuelas de negocios y centros de formación de postgrado.
OBJETIVOCuando la empresa asiste al deterioro de su base económica y sus previsiones son la probable entrada en una difícil situación financiera debe tomar una serie de decisiones y poner en marcha una serie de actuaciones que aseguren su supervivencia y su realineación estratégica. Para ello se hace necesaria una evaluación y efectuar un correcto diagnóstico de la situación y de las posibilidades reales de futuro con el fin de analizar las distintas alternativas que se nos plantean y, de ese modo poder seleccionar la más adecuada. Ello implica una revisión de la estructura económica (ingresos y costes) y financiera (inversiones y financiación).El actual contexto económico la refinanciación y restructuración financiera son opciones que se pueden presentar, y que generalmente irán acompañadas de una reestructuración operativa, organizativa y estratégica, por lo que es necesario desarrollar estos procesos en paralelo para asegurar el éxito y ante todo la supervivencia de la compañía. Para ello, es necesario disponer de planes de negocio que generen los suficientes flujos de caja para garantizar el pago de la deuda y un equipo que transmita la suficiente confianza tanto a nivel interno, como externo (entidades financieras, proveedores, etc.).El programa pretende desarrollar las herramientas de gestión necesarias ante una situación de desequilibrio financiero. Las herramientas financieras no son suficientes si la reestructuración no se ve acompañada de medidas operativas.
DIRIGIDO A:
Gerentes, Propietarios/as, directores/as financieros y directores/as generales, así como cualquier persona con responsabilidad sobre un proceso presente o futuro de refinanciación o reestructuración de la deuda en su compañía.
PROGRAMALA SITUACION ACTUAL. EL ESCENARIO ECONOMICO-FINANCIERO. LA POSICION DE LA EMPRESA Y SU COMPETENCIA
EL DIAGNÓSTICO ECONÓMICO-FINANCIERO. EL ANÁLISIS DE LA POSICIÓN ESTRATÉGICA. EL DISEÑO DE LA NUEVA ESTRATEGIA
LA REESTRUCTURACION ECONOMICA. EL PLAN DE VIABILIDAD ECONOMICO. LA ESTRATEGIA ECONÓMICA
LA RESTRUCTURACIÓN FINANCIERA. EL PLAN FINANCIERO. EL PLAN DE INVERSIONES-DESINVERSIONES.
LA REFINANCIACIÓN FINANCIERA. ANÁLISIS MERCANTIL DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍA. EL PLAN DE TESORERÍA
LA REFINANCIACIÓN DE LA DEUDA BANCARIA
INFORMACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE MATRÍCULAPara apoyar a las personas en situación de desempleo o ERTE, se aplicará un 15% de bonificación en los derechos de matrícula.Imprescindible enviar DARDE de Lanbide o documento que lo justifique a formacion@ekonomistak.eus e indicarlo en el apartado observaciones al realizar la inscripción.ANULACIÓN INSCRIPCIÓN:Inscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin coste. Una vez enviado el enlace a la webinar, NO podrá anularse la inscripción realizada y se cobrará el 100%
Online
AULA ON LINE
El día anterior al curso, se enviará el enlace a la plataforma para poder conectarse. Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción al curso. Todo ello, con el fin de garantizar el control de asistencia necesario para obtener el certificado y acreditación de la realización del curso.
noviembre 2022
28 nov 2022
29 nov 2022
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST