Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
ON LINE
ONLINE, 19, 27 DE ABRIL, 4, 11, 18, 20, 25, 27 DE MAYO, 1 Y 8 DE JUNIO, DE 16.00 A 19.00 HORAS.
PONENTES:
PROGRAMA:MÓDULO I. LA RELACIÓN LABORAL Y LA JORNADA LABORAL (19 de abril de 16 a 19 horas)1.1- La Relación laboral (1 h.)Juan Pablo Landa Zapirain. Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Departamento de Derecho de Empresa UPV-EHU.- Contrato de trabajo- Figuras Afines al Contrato de Trabajo- Figuras Excluidas del Ámbito de Aplicación del Estatuto de los Trabajadores- El impacto de la digitalización y las nuevas tecnologías en la relación de trabajo1.2- La jornada laboral (2 h.)Mario Duque González. Inspector de Trabajo y Seguridad Social Gobierno Vasco. Doctor en Derecho.- Duración del Contrato de Trabajo- Calendario Laboral y distribuciones irregulares de la jornada- Horas Extraordinarias- Registro de jornada
MÓDULO II. EL DERECHO ANTIDISCRIMINATORIO: BRECHA SALARIAL Y PLANES DE IGUALDAD (27 de abril de 16 a 19 horas)Mario Duque González. Inspector de Trabajo y Seguridad Social. Doctor en Derecho.2.1- Novedades en la Ley de Igualdad (RD-Ley 6/2019)2.2 - El desarrollo reglamentario de los Planes de Igualdad (RD 901/2020):- Plazos de entrada en vigor- Procedimiento de negociación- Diagnóstico de situación- Contenido y medidas2.3 El desarrollo reglamentario del registro retributivo y la auditoría retributiva (RD 902/2020)
MÓDULO III. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (4 de mayo, de 16.00 a 19.00 horas)Loreta Ruíz Mihi. Inspectora de Trabajo y Seguridad Social Gobierno Vasco.
- Expedientes de Regulación de Empleo de suspensión y reducción de jornada - Expedientes de Regulación de Empleo de Despido Colectivo- Expedientes de Regulación de Empleo por Fuerza Mayor
MÓDULO IV. CRITERIOS JURISPRUDENCIALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (11 de mayo, de 16.00 a 19.00 horas) Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa. Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Doctor en Derecho. Profesor asociado en la Facultad de Relaciones Laborales de la UPV-EHU.- Expedientes de Regulación de Empleo de suspensión y reducción de jornada - Expedientes de Regulación de Empleo de Despido Colectivo- Expedientes de Regulación de Empleo por Fuerza Mayor- Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo- Extinción de la Relación Laboral: clases de despido e indemnizaciones
MÓDULO V. POLÍTICA RETRIBUTIVA: NÓMINAS Y SEGURIDAD SOCIAL ( 18, 20 y 27 de mayo, de 16.00 a 19.00 horas)Santiago Llamo Cendrero. Inspector de Trabajo y Seguridad Social Gobierno Vasco.- Introducción a la nómina- Generalidades del salario- Periodo de liquidación- Devengos- Deducciones- Determinación de la base de cotización: Retribuciones en dinero y en Especie- Supuestos prácticos.- Conceptos incluidos y excluidos de la base de cotización- Cotización supuestos especiales (IT, CUIDADO MENOR, DESEMPLEO, PLURIEMPLEO,...)- Prestaciones de la Seguridad Social: Nacimiento y Cuidado de Menor (Maternidad y Paternidad) Riesgo durante el embarazo, paternidad- Supuestos prácticos- Huelga- Bonificaciones y Reducciones a la contratación- Exenciones COVID-19- Responsables cotización.- Efectos de la falta de recaudación en plazo reglamentario.* Reclamación de cuotas* Actas de liquidación
MÓDULO VI. INFORMÁTICA APLICADA A LA ASESORÍA LABORAL (25 de mayo, de 16.00 a 19.00 horas) Francisco Izquierdo Zarraga, Responsable Atención Usuario (RED). Dirección Provincial TGSS Bizkaia.
6.1- SISTEMA RED ON-LINE- Inscripción y Afiliación Online - Cotización Online- Transferencias de ficheros- Gestión de autorizaciones- Gestión de Devoluciones y Saldos Acreedores- Verificación de documento
6.2 CASIA- Tramites- Error/incidencias- Consulta
6.3 SEDE ELETRONICA- Solicitudes de devoluciones de cuotas- Otros Tramites.
MÓDULO VII. ASPECTOS TRIBUTARIOS ( 1 y 8 de junio, de 16.00 a 19.00 horas) Manuela Escribano. Profesora del Departamento de Economía Aplicada II (Hacienda Pública y Derecho Fiscal) de la Universidad del País Vasco.- Rendimientos regulares- Rendimientos irregulares- Rendimientos notoriamente irregulares- Gastos deducibles y bonificación- Supuestos- Norma Foral 8/2000- Criterios de imputación temporal- Retenciones y criterios de ingreso de retenciones - Régimen de impatriados y de expatriados.
DERECHOS DE MATRÍCULAPara apoyar a las personas en situación de desempleo o ERTE, se aplicará un 15% de bonificación en los derechos de matricula.Imprescindible enviar DARDE de Lanbide o documento que lo justifique a formacion@ekonomistak.eus e indicarlo en el apartado observaciones al realizar la inscripción
ANULACIÓN INCRIPCIÓN:Inscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeUna vez enviado el enlace a la webinar, NO podrá anularse la inscripción realizada y se cobrará el 100%
AULA ON LINE
Unas horas antes, se enviará el enlace a la plataforma para poder conectarse. Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción al curso. Todo ello, con el fin de garantizar el control de asistencia necesario para obtener el certificado y acreditación de la realización del curso.
abril 2021
19 abr 2021
27 abr 2021
4 may 2021
11 may 2021
18 may 2021
20 may 2021
25 may 2021
27 may 2021
1 jun 2021
8 jun 2021
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST