Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
16 nov 2023
ALAVA
PRESENCIAL, 16 DE NOVIEMBRE, DE 16:00 A 19:00 HORAS
ESTA FORMACIÓN NO SE GRABA
FORMACIÓN HOMOLOGADA:
CÓMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACIÓN OBLIGATORIA DE AUDITORESPara quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 1,5 horas en el área de contabilidad y 1,5 en otras materias.COMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACION OBLIGATORIA DE EXPERTOS/AS CONTABLES ACREDITADOS/AS.Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 3 horas en formación para Expertos/as Contables.
PONENTES:
Txema Valdecantos Bengoetxea. Socio de BNFIX Auditoría. Economista. Auditor de Cuentas y Experto Contable.
Francisco Javier Sanz Santaolalla. Director de la Sociedad para la Promoción de Cooperativas Elkar-Lan, S. Coop. Coordinador de la CJMCV. Presidente del Servicio Vasco de Arbitraje Cooperativo (BITARTU).
OBJETIVO:Sesión de actualización para analizar las novedades de las Sociedades Cooperativas en Euskadi, en particular, el funcionamiento del Registro de Cooperativas de Euskadi y realizar un repaso de los nuevos modelos de memoria de cooperativas abreviado/pyme, consultas del ICAC sobre cooperativas y de los últimos BOICAC.
PROGRAMA:LEY DE COOPERATIVAS: ASPECTOS JURÍDICOS Y CONTABLES (APLICACIONES PRÁCTICAS EN EUSKADI)
1.- Ámbito de aplicación de la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi y su remisión a la Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas (estatal).2.- Estado de situación de las previsiones de la Disposición Final Cuarta de la Ley 11/2019 (Entre ellas, el Reglamento de la Ley Cooperativas).3.- Nuevo Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de Cooperativas de Euskadi, aprobado por el Decreto 84/2023, de 13 de junio (BOPV 07/07/2023).4.- El proceso de la adaptación de los estatutos sociales a la Ley 11/2019. Su calendario. Previsibles efectos y recomendaciones (Límite el 31 de diciembre de 2023).5.- Las aportaciones cuyos reembolsos pueden ser rehusados incondicionalmente: órgano social competente, regulación estatutaria, medidas a adoptar para evitar efectos no deseados, entre ellos, en el informe de auditoría.6.- La Comisión de Vigilancia un órgano social durmiente con muchas competencias en el marco societario y económico de las sociedades cooperativas.7.- Destino y utilización de la dotación de la Contribución Obligatoria para la Educación y Promoción Cooperativa y Otros Fines de Interés Público.8.- Auditoria de cuentas en las cooperativas.9.- Letrado o letrada asesora en las cooperativas. Supuestos de designación preceptiva.10.- Contabilización de las ayudas cuyo importe debe destinarse a una Reserva Especial irrepartible hasta la extinción o transformación de la cooperativa, sin perjuicio de su posible destino para compensar pérdidas (Orden del 27 de julio de 2023 recurrente de la Dirección de Economía Social/BOPV 8/08/2023).11.- Cuestiones que se pueden plantear en la disolución y liquidación de la cooperativa.12.- Modelos de memorias de las cuentas anuales de Sociedades Cooperativas.13.- ¿Una cooperativa puede formular el Estado de Información no Financiera (EINF) o Informe en materia de Sostenibilidad? (aplicación obligatoria o voluntaria) y su verificación.14.- Consultas de los ejercicios 2022 y 2023 sobre cooperativas resueltas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).15.- Otras cuestiones que consideren de interés las personas asistentes a la Sesión.
DERECHOS DE MATRÍCULAPersonas colegiadas: gratuito*Personas no colegiadas: 35 €
*Nota para las personas colegiadas: A pesar de ser un curso gratuito, en el formulario de inscripción es generico y se solicitarán datos de facturación pero no se facturará.
ANULACIÓN INCRIPCIÓNInscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeResto de anulaciones: 100% del importe de matrícula
CON LA COLABORACIÓN DE:
Presencial
Sede del Colegio Vasco de Economistas en Araba, calle San Vicente de Paúl, 3 bajo de Vitoria-Gasteiz
noviembre 2023
Palabra clave
CURSO
Usuaria/o:
Contraseña:
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST