Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu erabiltzailearen esperientzia hobetzekoGure cookien politikari buruzko informazio gehiago kontsulta dezakezu.Cookie guztiak onar ditzakezu "cookieak baimendu" botoia sakatuz, edo konfiguratu edo haien erabilera baztertu, "Cookieak konfiguratu" klikatuz.
Behar-beharrezkoak diren cookie-ak, teknikoak izango dira, eta beti aktibatuta egon behar dute webguneak behar bezala funtziona dezan eta cookie-ak doitzeko dituzun lehentasunak gorde ahal izan ditzagun.
Webgune honek Google Analitycs erabiltzen du informazio anonimoa biltzeko, adibidez, webguneko bisitari kopurua edo orrialde ezagunenak neurtzeko. Cookie horiek aktibatuz, gure webgunea hobetzen jarraituko dugu, gure erabiltzaileen interesen arabera.
Bilatzailea :
Menura itzuli
BIZKAIA
2-Responsabilidad adm concursal_Iñigo Ormaetxea
2-Responsabilidad adm concursal_Rafael Yangüela
4-Concurso y grupos de empresas_Fco Javier Vaquer
4-Guia foro tap 2019_Fco Javier Vaquer
5-Obligaciones contables_Raul Lorente
6-Calificacion culpable_Carlos Nieto
6-Calificacion culpable_Jose Mª Blanco
7-Conclusion del concurso_Nuria Fachal
8-Clausura_Jose Amerigo
EKINTZA PROFESIONALEKO TXANDAREN VI. KONKURTSO-FOROA profesionalen arteko urteko topaketa bat da. Ekintza Profesionaleko Txandako kide diren zein ez diren profesionalak elkartzen dira, konkurtso egoeren inguruko hausnarketa egiteko. Praktika eta eztabaida dituzte oinarri eta Konkurtso Zuzenbidean oinarritutako ezagutzak etengabe eguneratzen joatea da helburua.
Saioak praktikoak dira, batez ere, eta horien bidez bertaratutakoen, hizlarien eta moderatzaileen artean hausnarketa partekatua sustatzea da asmoa. Saio bakoitzean, hizlarien azalpen labur baten ondoren, moderatzaileak eztabaida bideratzen du.
PROGRAMA
Jueves 12 de diciembre
9:30h. - 10:00h. Acreditaciones.
10:00h. - 10:30h.
Presentación.
Apertura.
Ponencia: Avance de los problemas concursales a tratar en el VI Foro Concursal.
10:30h. - 12:00 h. LA RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y TRIBUTARIA DE LA ADMINISTARCIÓN CONCURSAL. CUESTIONES PRÁCTICAS. 1. Jurispridencia y su consideración por el Tribunal Supremo.2. La competencia del Juez del Concurso y la competencia de la Administración Tributaria. 3. La acción individual de responsabilidad: Ejercicio por la Administración Tributaria. 4. La deuda tributaria y sus consideración en el procedimeinto concursal.
Ponente/Moderador: Andrés Sánchez Magro. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 2 deMadrid.
Participan:
12:00h. - 12:30 h. Pausa - Café
12:30h. - 14,00h. ANALISIS DE LA NUEVA DIRECTIVA SOBRE REESTRICTURACIONES Y SEGUNDA OPORTUNIDAD. SENTENCIA DEL SUPREMO DEL 2 DE JULIO 2019. ESPECIAL REFERENCIA A LA LEY DE LA "SEGUNDA OPORTUNIDAD". 1. Análisis de la armonización del derecho preconcursal prevista en la directiva. 2. Las modificaciones necesarias para la adaptación de nuestra regulación de la segunda oportunidad. 3. El estado actual de la "segunda oportunidad" para las personas físicas.
Ponente/Moderador: Edmundo Rodríguez Achutegui: Magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia.
14:00h. - 16:00h. Almuerzo opcional en el Palacio Euskalduna de Bilbao (necesaria inscripción)
16:00h. - 17:30h. EL CONCURSO Y LOS GRUPOS DE EMPRESAS. CUESTIONES PRÁCTICAS Y TRATAMIENTO PRCATICO DE SOCIEDADES CON IMPLANTACIÓN. 1. La noción de grupo "a efectos concursales" y "laborales". 2. Calificación de los créditos. 3. Casuística concursal en el ámbito mercantil y social. 3.1. Extición, modificación o suspensión coelctiva de los contratos de trabajo. 3.2. La apreciación de grupo patológico e el ERE o ERTE concursal y sus consecuencia. 3.3. Aplicación de la LC en trabajos/proyectos que se desarrollan en el extranjero por parte de empresas nacionales en concurso. 3.3.1. Jurisdicción aplicable y resolución al conflicto cuando en este tipo de situaciones seaplica la legislación de otro país.
Ponente/Moderador: Pedro J. Malagón Ruiz. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián.
17:30h. - 18:00h. Pausa - Café
18:00h. - 19:30h. OBLIGACIONES CONTABLES DURANTE EL CONCURSO. 1. la contabilidad y el concurso. 2. La contabiildad durante el concurso. 3. Las CCAA. 4. Cuestiones contables.
Ponente/Moderadora: Aner Uriarte Codón. Juez-Decano de Bilbao.
21:30 h. Cena opcional en el hotel Ercilla de Bilbao (necesaria inscripción)
Viernes 13 de diciembre
10:00h. - 11:30h. CALIFICACIÓN CULPABLE: ASPECTOS CONTABLES, PROCESALES Y DE PRUEBA: 1. Apertura de la pieza de calificación. 2. Partes del procedimiento. 3. Motivos para la calificación. 4. Consecuencias en el concurso.
Ponente/Moderador: Mª Teresa Trinidad. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil de Vitoria-Gasteiz..
11:30h. - 12:00h. Pausa - café
12:00h. - 13:30h. CONCLUSIÓN DEL CONCURSO. 1. La conclusión del concurso. 2. La insuficiencia de masa. 3. El pago a los acreedores y la rendición de cuentas.
Ponente/Moderador: Olga Ahedo Peña. Magistrada del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Bilbao.
13:30 - 14:30 h. Conferencia de Clausura: NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA CONCURSAL.
14:30 - 16:00 h. COCKTAIL DE CIERRE
FORMACIÓN HOMOLOGADA:
CÓMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACIÓN OBLIGATORIA DE AUDITORES:Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 9,5 horas en "Otras Materias" y 1,5 en "Contabilidad".
COMPUTO DE HORAS A EFECTOS DE LA FORMACION OBLIGATORIA DE EXPERTOS/AS CONTABLES ACREDITADOS/AS.Para quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 11 horas en formación para Expertos/as Contables.
MIEMBROS DEL TAP Y REFORPara quienes asistan a la sesión completa, esta actividad computará 12 horas en formación para miembros del TAP y del REFOR.
Presencial
abendua 2019
12 abe 2019
13 abe 2019
Hitz gakoa
KONKURTSAL FOROA
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST