Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
21 ene 2021
ON LINE
En una época de constante transformación y de transición entre paradigmas, necesitamos revisitar conceptos como innovación y competitividad. Necesitamos revisitar la innovación, que es en sí misma transformación, desde la perspectiva de un mundo protagonizado por personas. Personas que al innovar imaginan, creen, crean, transforman y emprenden. Si la innovación y el emprendimiento son claves, también lo son el aprendizaje y el conocimiento.
Así, llegamos al propósito de las fuerzas a poner en marcha para progresar, que no es otro que el bienestar de las personas y, por añadidura, de las sociedades. El gran debate pendiente del bienestar supone un desafío a la competitividad, que necesita incorporar la perspectiva de las personas, que completa la visión desde el territorio y la empresa y que se expresa como una capacidad al servicio del bienestar. Una capacidad en la que los valores y los principios, el aprendizaje y el conocimiento, la tecnología, la cooperación, el liderazgo y la gestión del tiempo son claves.
Presencial
José Luis larrea Jiménez de Vicuña, PREMIO ekonomistak SARIA 2020 por por una excelente y completa carrera profesional dedicada al mundo de la economía, en su sentido más amplio. Destacando sus aportaciones en el mundo académico universitario (Universidad de Deusto); en el ámbito de la administración Pública: Gobierno Vasco (Consejería de Educación, y Consejería de Hacienda y Finanzas); en el mundo de la empresa (presidencias en Ibermática y Euskaltel); además de otros ámbitos como en el Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra), Círculo de Empresarios Vascos e Innobasque, ... entre otros.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Doctor en Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad por la Universidad de Deusto, José Luis Larrea ha sido profesor de dicha universidad en el campus de San Sebastián. En 1980 se incorporó al departamento de Educación, Universidades e Investigación en el primer Gobierno Vasco constituido tras la transición política. Asumió diferentes responsabilidades en la Administración Autonómica, etapa que culminó en 1995 tras haber sido consejero de Hacienda y Finanzas y de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco.
Entre 1995 y 2013 fue primer ejecutivo de Ibermática y en el periodo 1996-1999 fue, además, presidente de Euskaltel, responsabilizándose de su creación y de sus primeros años de actividad. A partir de 2013 desarrolla su actividad profesional de asesoramiento por cuenta propia.
A lo largo de su vida profesional José Luis Larrea ha compaginado múltiples actividades empresariales y académicas: profesor y miembro de los Consejos Social y de Gobierno y de la Comisión Permanente de la Universidad de Deusto, consejero del Banco Guipuzcoano, de A.P.D., del Círculo de Empresarios Vascos, de ADEGI, de SEDISI, e impulsor del Instituto Vasco de Competitividad (Orkestra), entidad que presidió entre 2006 y 2011.
Padre de tres hijos y con cuatro nietos, José Luis Larrea presidió la Ikastola Olabide de Vitoria-Gasteiz entre 1987 y 1991. Es Amigo Numerario de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y Académico de número de Jakiunde, la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras. Conferenciante y articulista, en la actualidad es asesor de empresas e instituciones.
ON-LINE
El día anterior a la webinar se enviará a las y los inscritos, el enlace a la plataforma para poder conectarse.
enero 2021
Palabra clave
JORNADA
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST