Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
1 jun 2020
ON LINE
ONLINE, 1 DE JUNIO, 10:00 a 11:30 HORAS
PRESENTACIÓN:La gestión de equipos virtuales tienen unas claves fundamentales, vinculadas a las procesos de gestión, las procesos interpersonales y los procesos de coordinación.
La no presencia física conlleva unas dificultades asociadas que además de la coordinación (elemento esencial), son la confianza entre los miembros del equipo y los conflictos que se puedan generar en la vida del equipo.
En estos ingredientes, hay que incorporar la longevidad del equipo, la diversidad de conocimiento, las características personales y de las tareas.
Si se quiere fortalecer el funcionamiento del equipo virtual, en estos momentos, pasan por estructurar las claves de dicho equipo.OBJETIVO:
PROGRAMA:
El contexto del Equipo Virtual- SMAC- Nuestro modelo de negocio y organizativoExigencias de los modelos de gestión virtuales- Para los/as Líderes- Para las PersonasEquipo virtual- Funcionamiento- Gestión y Coordinación- Complementariedad y DiversidadProcesos a desarrollar- Resolución de dificultades, diferencias y conflictos- Confianza- Interdependencia positiva
PONENTE:Alberto Barrios. Licenciado en Psicología por UPV. Máster de Gestión de Empresas por UPV Desarrollo mi actividad profesional en el ámbito de la Psicología de las Organizaciones y los Recursos Humanos. Inicie mi trayectoria como Consultor Freelance (1992 -1997), durante 18 años fui Socio Director en Human Management Systems (1997-2014) y desde 2014 soy Socio en Masdosa Equipos y Personas. Miembro de la Comisión de Psicología de Organización y Recursos Humanos del COPBI, y miembro de la Comunidad de Empleo del Colegio Vasco de Economistas.
DERECHOS DE MATRÍCULA
PERSONAS COLEGIADAS: GRATUITO
RESTO: 20 euros.
ANULACIÓN INCRIPCIÓN PARA LAS PERSONAS NO COLEGIADASInscripción anulada antes de 3 días del inicio al curso: Sin costeUna vez enviado el enlace a la webinar, NO podrá anularse la inscripción realizada y se cobrará el 100%
Presencial
AULA ON LINE
-SI TE ESTÁS INSCRIBIENDO A UN WEBINAR PARA SEGUIRLO EN DIRECTO O AÚN POR CELEBRAR:Enviaremos al email indicado en la inscripción el enlace a la plataforma para poder conectarte al webinar. Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción realizada.
- SI TE ESTÁS INSCRIBIENDO A UN WEBINAR GRABADO:Para acceder al webinar sigue los siguientes pasos: Logueate con tu usuario y contraseña en el área privada en www.ekonomistak.eus, entra en "mi perfil", en el apartado "mis eventos", selecciona el webinar y accede a la grabación.
Si no estás colegiado/a, recibirás usuario y contraseña por email para poder seguir los pasos detallados anteriormente.
junio 2020
Palabra clave
JORNADA
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST