Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
4 may 2023
PRESENCIAL BIZKAIA + ONLINE
JORNADA: COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD: ¿CÓMO ABORDAR EL RETO DE AUNARLOS?, con Ibon Galarraga Gallastegui, PREMIO ekonomistak SARIA 2022
El modelo de empresa sostenible está calando profundamente en nuestro tejido económico y social.Un modelo de organización que apuesta por el empleo de calidad, la responsabilidad ambiental, la cohesión social, la innovación y la excelencia. Pero ¿cómo podemos conciliar todas estas cuestiones con la rentabilidad y con los resultados económicos de la empresa? En esta charla profundizaremos sobre todas estas cuestiones, tratando de entender cómo pueden integrarse eficientemente las dimensiones económica, social, ambiental y de gobernanza para avanzar en el modelo de competitividad sostenible.
Presencial y online
IBON GALARRAGA GALLASTEGUI. PREMIO ekonomistak SARIA 2022 por... su contribución al desarrollo y aplicación de la economía ambiental y el análisis de políticas públicas desde diversos ámbitos profesionales; y por su perfil investigador, divulgador y emprendedor, buscando la transferencia del conocimiento al mundo empresarial y a la sociedad.
IBON GALARRAGA GALLASTEGUI es un claro referente en asuntos relacionados con el cambio climático desde la visión de la economía: valoración de impactos, análisis de políticas de cambio climático o cuestiones relacionadas con el fomento de la eficiencia energética en el sector residencial y los cambios de hábitos necesarios para lograr transitar hacia una economía baja en emisiones de CO2.Es Doctor en Economía del Medio Ambiente por la Universidad de Bath (Reino Unido), Master en Economía por la Universidad de Essex (RU) y Licenciado en Economía por la UPV-EHU.Ha trabajado como consultor ambiental para diversas entidades públicas y privadas, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Naciones Unidas, el Departamento de Desarrollo Internacional del Gobierno del Reino Unido, la agencia de cooperación alemana o el Gobierno Vasco.En el ámbito académico, ha publicado más de 80 contribuciones en revistas internacionales de prestigio, numerosos capítulos de libros y participado en más de 15 proyectos de investigación internacionales. Además, ha sido ponente en un gran número de congresos internacionales y profesor en la universidad de Bath y en la Universidad Comercial de Deusto, y profesor invitado en varios másteres internacionales. Es colaborador académico de UPV/EHU y profesor del programa de doctorado de en Economía (Instrumentos del Análisis Económico) desde donde ha dirigido varias tesis doctorales. Sus áreas de especialización comprenden la economía ambiental, energética y del cambio climático, así como el análisis de políticas públicas.De 2005 a 2009 fue Viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Vicepresidente de la Sociedad Pública de medio ambiente IHOBE y miembro del Consejo de Dirección del Ente Vasco de la Energía (EVE).En junio 2009 se incorporó como investigador al Basque Centre for Climate Change (BC3) Klima Aldaketa Ikergai donde ejerció labores de adjunto a dirección en el periodo 2013-2015. Desde el año 2017 compatibiliza su faceta de investigador con la de socio y director de la empresa Metroeconomica, S.L.Durante el periodo 2028-2021 fue presidente de la Asociación Española para la Economía Energética (2018-2021). Actualmente es también miembro del consejo editorial de la Revista Vasca de Economía, Ekonomiaz.
PRESENCIAL: BILBAO. Colegio Vasco de Economistas. C/ Rodriguez Arias, 4-2º izda.+ON LINE: canal YouTube de ekonomistak
mayo 2023
Palabra clave
JORNADA
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST