Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
19 mar 2025
GIPUZKOA
DONOSTIA, 19 DE MARZO, DE 9:00 A 10:30 HORAS
En un entorno donde los datos de las empresas son estrategicos y los riesgos de ciberseguridad son una amenaza para las empresas, el grupo de Finanzas del Colegio Vasco de Economistas te invita a este desayuno de trabajo en el que se analizará la situación actual y las medidas de seguridad necesarias.
INTERVIENEN:
PRESENTACIÓN:
Mesa redonda conducida por Javier Cuairán en torno a preguntas a cada participante para abordar los riesgos y oportunidades de la ciberseguridad en las organizaciones, con la colaboración especial de Euskaltel y Kutxabank para conocer sus buenas prácticas.¿Cuáles son los principales tipos de ciberataques,y cómo podemos evitarlos?¿Qué implicaciones reputacionales y económicas tienen? ¿cómo se gestiona la comunicación externa e interna para restaurar la confianza del cliente? ¿Cómo sensibilizar a empleados y directivos sobre su papel en prevención? ¿Cómo justificar las inversiones en ciberseguridad ? ¿Qué métricas utilizan para demostrar el retorno de inversión (ROI) en este ámbito? ¿cómo afecta el cumplimiento normativo (como el GDPR o PSD2) a las decisiones estratégicas de ciberseguridad ? Con la creciente dependencia del 5G y el IoT, ¿qué medidas están tomando para proteger los datos sensibles que circulan por las redes? ¿cómo pueden colaborar las empresas financieras, tecnológicas y organismos públicos para fortalecer la ciberseguridad autonómica y nacional? Estas son algunas de las cuestiones que se abordarán, teniendo en cuenta que la colaboración de empresas financieras, tecnologicas y organismos publicos es fundamental para proteger la ciberseguridad autonómica y nacional.
DERECHOS DE MATRÍCULA:
Gratuita previa inscripción
Presencial
Salón de Actos del Colegio Vasco de Economistas (Federico García Lorca, 9 bajo-Donostia)
marzo 2025
Palabra clave
JORNADA
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST