Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
17 nov 2020
ON LINE
LA ECONOMÍA TRAS EL COVID-19
Es un evento organizado por el Colegio Vasco de Economistas y patrocinado por la Fundación ALCE y Laboral Kutxa. Se trata de un punto de encuentro de profesionales del mundo de la empresa en el que una figura destacada en el ámbito de la Economía, ofrece una ponencia de interés general. Al finalizar su ponencia, se abre un coloquio con participación de los asistentes.
Presencial
Santiago Carbó Valverde, Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, Doctor (PhD) in Economics y Master in Banking and Finance por la University of Wales, Bangor, (Reino Unido).
Santiago Carbó Valverde,Es Director de Estudios Financieros de la Fundación FUNCAS, donde es también Director Ejecutivo del Observatorio de la Digitalización Financiera. Es Profesor Investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Ha sido catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Granada. Es consejero independiente de Cecabank y Presidente de su Comisión de Auditoría.Fue Presidente de la International Banking, Economics and Finance Association (IBEFA) en 2017. Ha sido miembro del Group of Economic Advisors de la ESMA (European Securities and Market Authority) hasta diciembre de 2018. Es miembro del Consejo Académico del European Banking Institute. Ha sido y aún es, en algunos casos, asesor y colaborador de instituciones públicas como el Banco Central Europeo y la Federal Reserve Bank of Chicago así como también entidades financieras y en consultoras de prestigio internacionales. Autor de más de 200 artículos y publicaciones sobre el sistema financiero.
AULA ON LINE
-SI TE ESTÁS INSCRIBIENDO A UN WEBINAR PARA SEGUIRLO EN DIRECTO O AÚN POR CELEBRAR:Enviaremos al email indicado en la inscripción el enlace a la plataforma para poder conectarte al webinar.Antes de acceder a la plataforma es imprescindible indicar el nombre, apellidos y mail que se correspondan con la inscripción realizada.
- SI TE ESTÁS INSCRIBIENDO A UN WEBINAR GRABADO:Para acceder al webinar sigue los siguientes pasos:
Inscribete en la actividad.Logueate con tu usuario y contraseña en el área privada en www.ekonomistak.eus, entra en "mi perfil", en el apartado "mis eventos", selecciona el webinar y accede a la grabación.Si no estás colegiado/a, recibirás usuario y contraseña por email para poder seguir los pasos detallados anteriormente.
https://goo.gl/maps/PpNmvSRcoCnv7iW87
noviembre 2020
Palabra clave
FOROS
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST