Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
1 dic 2022
GIPUZKOA
Axis. Gestora de capital riesgo pública participada al 100% por el Instituto de Crédito Oficial
CDTI. Financiación de proyectos en el ámbito de la economía circular que llevan asociado algún tipo de innovación y desarrollo tecnológico
Enisa. Préstamo participativo
La Bolsa Social - Crowfunding
OBJETIVO DE LA SESIÓN:
El objetivo de la conferencia consiste en dar a conocer las herramientas de financiación a la que pueden recurrir las empresas en su transición hacia la sostenibilidad.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
- "Las nuevas exigencias de los mercados. ¿Es posible una financiación Sostenible? El caso de los Bonos vinculados a la sostenibilidad". / "Financiación hacia la economía circular". Marta de la Cuesta. Catedrática de Economía Aplicada. Coordinadora del Máster en Sostenibilidad y RSC. IP del grupo de investigación FINRES. Departamento de Economía Aplicada. UNED
- Presentación de los principales instrumentos financieros para pymes con iniciativas circulares:
- Axis. Gestora de capital riesgo pública participada al 100% por el Instituto de Crédito Oficial. ofrece fondos específicos destinados a segmentos como la transición energética (generación sostenible, redes de distribución, eficiencia energética), medio ambiente (gestión de agua y residuos) e infraestructuras. Mercedes Storch. Head of Fond-ICO Next Tech and International Relations, - Enisa. Préstamo participativo. Financia proyectos en el ámbito de la economía circular que llevan asociado algún tipo de innovación. Ignacio Liñan. Departamento de Comunicación y Promoción de Enisa. - CDTI. Facilitan la financiación de proyectos en el ámbito de la economía circular que llevan asociado algún tipo de innovación y desarrollo tecnológico. Maria del Pilar Román Fernandez. Coordinadora CDTI en el País Vasco.
- La Bolsa Social - Crowfunding. Es una plataforma de financiación participativa (crowdfunding) que permite conectar empresas con inversores privados de impacto social. Está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Vinculación con la pyme: a través de la plataforma www.bolsasocial.com las pymes obtienen capital de inversores privados. Además, también promueve la creación de fondos de capital riesgo con mayoría de capital privado. Vinculación con la economía circular: financian pymes y proyectos que que generan un impacto positivo en la sociedad y/o el medio ambiente. Eduardo Bellosino. COO La Bolsa Social.
Dinamiza: David Zabala Director General de Naturklima.
CAFÉ-NETWORKING
Presencial
Salón De Actos De La Cámara De Comercio De Gipuzkoa.c/ Tolosa Hiribidea, 75, 20018 Donostia
diciembre 2022
Palabra clave
FOROS
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST