Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
3 nov 2022
GIPUZKOA
"Pasado, presente y futuro de la información no financiera". Mercedes Luque Vilches
“La Guía para pymes sobre la emisión y verificación de información sobre sostenibilidad a través de indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza”. Javier Corral Lage
Caso práctico GRUPO CONSERVAS GARAVILLA
OBJETIVO DE LA SESIÓN:
El objetivo de la conferencia que presentamos consiste en describir la evolución de la normativa sobre divulgación de información no financiera (sobre sostenibilidad) y acercarlo a las empresas que puedan estar obligadas a preparar dicha información o vayan a hacerlo voluntariamente.
CONTENIDO DE LA SESIÓN:
- ¿Cuáles son las normativas a aplicar en España? ¿Cómo van a evolucionar en Europa? ¿Y en España?- ¿Cómo se van a definir las nuevas normas de divulgación?- ¿Qué deben tener en cuenta las empresas para poder cumplir con los nuevos requisitos que se les exijan?
PONENCIAS:- "Pasado, presente y futuro de la información no financiera". Mercedes Luque-Vilches. Mercedes Luque-Vilches. Profesora Dra. Economía Financiera y Contabilidad en Universidad de Córdoba.- Presentación de "La Guía para pymes sobre la emisión y verificación de información sobre sostenibilidad a través de indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza". Javier Corral-Lage. Profesor Adjunto. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Docente e Investigador en UPV/EHU.
BUENAS PRÁCTICAS:- Grupo Conservas Garavilla. Helena Orella. Global Sustainable Development Manager.Bolton Food, la unidad de conservas de pescado de Bolton Group, está comprometida desde hace años con el mayor reto de la industria atunera: garantizar la sostenibilidad a 360º de la cadena de suministro del atún, una de las más largas y complejas de la industria alimentaria. Trabaja desde un enfoque estratégico, global, científico y en alianza, lleva a cabo acciones para luchar contra la pesca ilegal, desarrollar métodos de gestión de los FAD, apoyar a las ORP, realizar actividades de control y seguimiento, e implementar acciones para proteger el ecosistema marino y reducir las capturas accidentales. Entre ellas, la Red Española del Pacto Mundial ha reconocido las buenas prácticas de la flota y sus importantes proyectos propios como el "Proyecto Hopper» y el "Sistema de Monitoreo Electrónico".
Dinamiza: David Zabala Director General de Naturklima.
CAFÉ-NETWORKING
Presencial
Salón De Actos De La Cámara De Comercio De Gipuzkoa.c/ Tolosa Hiribidea, 75, 20018 Donostia
noviembre 2022
Palabra clave
FOROS
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST