Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuarioPuedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
28 oct 2017
BIZKAIA
La vida profesional es fuente continua de satisfacción y frustración. Acumulamos etapas, éxitos, atascos, hitos y experiencias conformando un recorrido único que dice mucho de quienes somos.Sin embargo, la vivencia no siempre es reflexiva y el paso del tiempo no siempre se traduce en mayor autoconocimiento ni mayor satisfacción profesional.Además, el recorrido no siempre es elegido y encontramos que la cultura de trabajo, la asignación de roles por sexos, la no-conciliación de la vida personal con la profesional, etc condicionan las decisiones y dejan huellas en nuestras biografías.
Este taller ofrece a quienes participan la posibilidad de poner conciencia a todo ello, visibilizar el recorrido profesional y realizar una parada reflexiva para enfocar la siguiente etapa.Diseñado y dirigido a todas las personas que quieran identificar su mejor versión profesional, conectando lo que son con lo que hacen.
Quienes participen en el taller:
Actividad propuesta por el Colegio Vasco de Economistas en el XIV Foro de Igualdad organizado por Emakunde- Instituto Vasco Mujer
Presencial
Izaskun Merodio., es economista, especializada en desarrollo local y gestión participativa. Interesada en explorar modelos organizativos que favorecen el desarrollo personal, organizacional y el empoderamiento. Desde 2004 trabaja en Inguralde-Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Barakaldo y participa como voluntaria en redes diversas:
BILBAO. Colegio Vasco de Economistas (C/ Rodriguez arias, 4-2º izda)
octubre 2017
Palabra clave
TALLER
San Vicente de Paúl nº 3 bajo01001 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 25 02 09Fax 945 28 02 86
araba@ekonomistak.eus
Rodríguez Arias nº 4–2º izq.48008 Bilbao
Tel. 94 415 26 33 / 44Fax 94 415 89 87
bizkaia@ekonomistak.eus
Federico García Lorca, 9-bajo20014 Donostia
Tel. 943 01 14 96Fax 943 45 47 11
gipuzkoa@ekonomistak.eus
Desarrollado por PKF ATTEST